Cualquiera diría que la temporada 3 de 'The Mandalorian' ha sido la primera de 'El libro de Boba Fett', pero no nos adelantemos. Es cierto que hemos tenido más de lo que esperábamos de Mando y Grogu en el spin-off del spin-off que es esa serie, así como también es cierto que esperamos más conexiones en las próximas series de Star Wars en disney + como 'Ahsoka' y 'Obi-Wan Kenobi'. Pero no olvidamos que la temporada 3 de 'The Mandalorian' sigue su curso, aunque algunos ya hayan hasta olvidado ese final de 2020 en el que volvió a aparecer Luke Skywalker. Los últimos capítulos de 'El libro de Boba Fett' han saciado bastante nuestra sed de Mando y Grogu, pero la extraña pareja ya está desarrollando su tercera temporada con todas las letras.

Como siempre en cuando a Disney y las franquicias de su propiedad se refiere, la información se conoce con cuentagotas, pero según informa TheHollywoodReporter, ha habido un fichaje de campanillas para el reparto. Nada menos que Christopher Lloyd, Doc de la saga 'Regreso al futuro', estará en la temporada 3.

christopher lloyd regreso al futuro the mandalorian temporada 3
Theo Wargo//Getty Images

Como no podía ser de otra manera, todavía se desconoce el papel exacto que tendrá Lloyd en la temporada, si hará de villano, de aliado o incluso lo veremos poco, bajo el disfraz de una extraña criatura alienígena o droide. Según apunta la fuente, se sospecha que se tratará de una aparición pequeña, aunque así suelen ser las de casi todos los secundarios de la serie. Eso sí, cada uno tiene grandes momentos en los que esperemos que Lloyd deje huella.

La temporada 3 de 'The Mandalorian' está en desarrollo desde 2020, pero posiblemente debido a la acumulación de proyectos y series de la saga, Disney se lo ha tomado con calma. El rodaje se está produciendo en estos momentos en el sur de California, por lo que podemos esperar que la nueva temporada se estrene a finales de este 2022 o en la primera mitad de 2023.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.