Decepcionantes, no puede haber otro objetivo para describir las ventas de terminales firmados por BlackBerry en el último trimestre de su año fiscal. Con la Priv como protagonista en los últimos meses, el primer terminal con Android de la marca, se esperaba más de los canadienses, pero su cambio de rumbo parece no haber funcionado.
Cuando los analistas pronosticaban unas ventas de 850.000 unidades, BlackBerry anunció que la cifra se quedó en 600.000, incluso por debajo de las 700.000 del anterior trimestre. ¿Y cuál es la reacción de la compañía frente a esos pobres datos? Una rebaja permanente de su Priv, aunque no os esperéis un recorte importante.
La BlackBerry Priv puede ser un terminal interesante y sobre todo distinto, pero lo que no esperábamos es que en su intento de reposicionarse en el mercado los canadienses optasen por ponerle un precio tan alto como 779 euros. A ese precio se puede comprar prácticamente cualquier otro smartphone, lo que resta a la Priv posibilidades de llegar a muchos bolsillos.
Y la magnifica idea de BlackBerry para revitalizar las ventas de la Priv es rebajarla 50 euros. Rebaja sí, pero que sigue dejando el terminal en 729 euros, o 649 dólares en Estados Unidos o 529 libras en Reino Unido. La verdad es que si eso es todo lo que puede hacer BlackBerry para revitalizar sus ventas, lo único que podemos esperar es que dentro de meses nos volvamos a encontrar con unos datos todavía peores a los recientemente conocidos.
¿Qué tal lanzar algún gama media?
Visto que la Priv no parece que pueda contribuir a la mejora de las ventas de terminales de BlackBerry, quizás la marca debería plantearse seguir con su apuesta por Android con otro tipo de terminales. El precio medio de venta de teléfonos en Estados Unidos apenas supera los 300 dólares, franja en la que debería fijarse la antigua RIM para su próximo smartphone.
Ya conocemos que BlackBerry seguirá apostando por Android en detrimento de BlackBerry OS, no es ningún secreto, por lo que esperamos que a lo largo de este año, más pronto que tarde a ser posible, conozcamos algún terminal de gama media. Ahí es donde están la mayoría de los usuarios, los que muchas marcas buscan con ahínco, por lo que esa podría ser la salvación de la división de terminales de BlackBerry.
En Xataka Móvil | El futuro de la alianza BlackBerry-Android: la BlackBerry Priv es sólo el primer paso
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kanete
No se han dado cuenta de que a día de hoy Blackberry ya no vende solo por el hecho de ser Blackberry, y no quieren darse cuenta y siguen dando palos de ciego, intentando volver a ser algo que a día de hoy no pueden ser.
Como bien dice el artículo, quizás moviéndose dentro del abanico 150/300 eurs podría llegar a hacer algo, fijándose en la estrategia de Motorola en su día.
bolondro
Un recorte de 50 en un móvil de hacer seis meses es como no hacer nada.
silentblock
Si al final la solución será la de Nokia: buscar a alguien que cargue con el muerto, que se quede con los y teléfonos y a seguir tirando.
Sigo preguntándome donde están todos esos que iban a comprar sí o sí una blackberry con Android. Están desaparecidos y eran legión.
obrien
Si Blackberry saca una gama media la pondrá a 550€, para rebajar 50€ unos 6 meses después, y seguirá sin vender un carajo. Hay gente que no aprende. Entre éstos y HTC se llevan la palma...
maximiliano.costilla
Soy usuario de la marca y estoy escribiendo desde un priv, la verdad es que compre muchos móviles este año s6, s6 edge, note 5 , xperia z3+ y z5 y el LG g4. Comparándolos con el Priv no hay tantas diferencias, tal vez la más notoria sea en la cámara donde este móvil no lleva una mala cámara pero esta un pasito más atrás de las otras. En experiencia de usuario el Hub es un buen implementó muy util, el teclado es excelente tanto físico como el virtual y el rendimiento general es también destacado, no le envidia nada a nadie,la pantalla a la altura de las mejores. El tema del precio, es su peor error.